top of page

Desorganización, ventas abusivas y desatenciones en vacunación antiCOVID-19 en Xico

  • veracruzalterno
  • 26 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct 2021


ree

Por: Juan David Castilla


La desorganización, desatención a adultos mayores y embarazadas, así como ventas abusivas predominaron durante la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra SARS-COV-2 (COVID-19) en el municipio de Xico.


Un grupo de personas aprovechó la gran afluencia en el Pueblo Mágico para comercializar lapiceros y copias del formato de vacunación en diez pesos, cuando una impresión cuesta solo un peso con 50 centavos o menos.


Los cinco hombres y mujeres recorrían las cuadras que abarcaba la fila sobre las calles José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Francisco Javier Mina e Independencia para vender el documento exigido como requisito.

ree

La gente estaba formada alrededor de dos manzanas y debían esperar más de tres horas para recibir el biológico contra el coronavirus.


María Guadalupe Hernández Ramírez, vecina de dicha localidad, acudió al salón social “Benito Juárez”, habilitado como sede, a las 9:30 horas de este lunes y accedió a la vacuna después del mediodía.


Los pobladores denunciaron que hubo falta de organización en el proceso, toda vez que había horarios establecidos, dependiendo la primera letra del primer apellido y no fueron respetados.

ree

La convocatoria también contemplaba a mujeres embarazadas mayores de edad, quienes tuvieron que esperar el mismo tiempo formadas bajo el sol para vacunarse.


También se permitió el acceso a rezagados, entre ellos a adultos mayores, quienes se mostraban cansados y eran obligados a formarse al final de la fila para ser vacunados.


Dicha situación fue criticada por los pobladores, pues desde el inicio pudo haberse establecido una fila preferencial para embarazadas y personas de la tercera edad.


ree

La zona fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV). También se observó a personal de Protección Civil Municipal y paramédicos en ambulancias.


En esta sede fue aplicada la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca y la unidosis Cansino para los rezagados, en un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.

Comments


bottom of page